Baja California y Baja California Sur nos robó completamente el corazón. Nuestra primera visita nos quedó pequeña, así que después de tres meses regresamos para conectarnos un poco más con la magia del desierto. Si estás pensando en visitar Baja California, aquí te contamos lo que necesitas saber antes de emprender tu viaje.

En este artículo contestamos las preguntas más frecuentes que muchos viajeros tienen antes de aventurarse a hacer su road trip por Baja. Ya leiste nuestra entrada sobre las Diez cosas escenciales para tu viaje a Baja? No dejes de leerlo, te servirá de guía para preparar tu viaje.
¿Viajar por carretera o tomar un vuelo a Baja?

Nuestros viajes a Baja los hemos hecho por tierra. En la primera ocasión manejamos desde San Francisco, en el norte de California, hasta Los Cabos, la parte más sur del estado de Baja California Sur. Queríamos recorrer todo en el menor tiempo! En la segunda ocasión, nos enfocamos más en disfrutar de la ruta sin concretar nunca cuál sería nuestro destino final. Qué experiencia más relajante!
Viajar a Baja por carretera es algo que haríamos innumerables veces para recorrer y disfrutar de todos los rincones de estas dos regiones de México. Definitivamente, la mejor manera de explorar Baja es por carretera. Míralo como esa aventura que jamás olvidarás. Sin embargo, si no cuentas con el tiempo suficiente para hacer todo el viaje por tierra, considera volar hasta una de las ciudades principales y muévete por la zona ya sea a través de un tour, o coche rentado.
¿Es Seguro ir a Baja?

Una de las preguntas que nos hacen con más frecuencia sobre nuestro viaje por tierra por Baja California y Baja California Sur es sobre seguridad. Desde nuestra experiencia podemos decir que Baja es seguro. Incluso, Baja California Sur es considerado por sus habitantes como el municipio más seguro de México.

En México, así como en cualquier otro país, incluyendo a Estados Unidos, hay zonas que uno debería evitar. Si no te sientes seguro en un sitio, se discreto y aléjate. Pero para serles sinceros, nosotros nunca nos llegamos a sentir inseguros transitando por Baja.
Recomendaciones
- Se amable con los locales.
- Respeta las reglas de tránsito y a la autoridad.
- No frecuentes zonas que te parezcan inseguras.
- Se discreto con tus pertenencias.
¿Necesito pasaporte para ir a México?

Por supuesto. Vengas de donde vengas necesitarás tu pasaporte. Dependiendo de tu nacionalidad, puede que necesites visa para entrar a México. Si tienes nacionalidad americana o eres residente de USA o Canadá no necesitas visa. Sin embargo, debes llevar tu pasaporte pues lo necesitarás para regresar a tu país.
Además de tu pasaporte, si viajas por carretera necesitarás comprar un seguro para tu vehículo para transitar en México. Nosotros compramos un seguro a través de Bahabound.com pero nunca necesitamos usarlo. Puedes buscar más información sobre tarifas y comentarios sobre su servicio en internet.
Seguridad en Carretera: Baja California-Baja California Sur

Las dos carreteras principales que recorren Baja son las autopistas 5 y 1. Eventualmente las dos autopistas se unen a la altura de Chapala. Hemos recorrido ambas autopistas, y podemos decir que la autopista 5 está en mejores condiciones que la 1, ya que es relativamente nueva; por lo tanto consideramos la autopista 5 un poco más segura.
El mayor riesgo en términos de seguridad en la vía son los camiones de carga que transitan a lo largo de ambas autopistas; pues ambas autopistas son muy angostas y son doble vía. Nosotros notamos menos camiones transitando por la autopista 5.
Recomendaciones
- Maneja durante el día. Las noches en el desierto son sumamente oscuras.
- Mantente alerta al ganado. Con frecuencia se posa sobre la carretera causando accidentes.
- No manejes si estás cansado. Las posibilidades de estacionarse al lado de la carretera para descansar son extremadamente limitadas.
- Mantén la distancia con los camiones de carga, especialmente en las zonas de curvas.
Sobre la Gasolina en Baja

¿Te imaginas cómo sería quedarse sin gasolina en medio del desierto y no tener como pedir ayuda porque estas a muchos kilómetros de distancia del próximo punto de tanqueo y tu celular no tiene cobertura?
Es sumamente importante que mantengas el tanque de gasolina de tu carro lleno. La distancia entre ciudad y ciudad son bastante extensas; hay secciones en las que no encontrarás gasolina por tres o cuatro horas. Asegúrate de poner gasolina antes de salir de cualquiera de las ciudades principales.

En algunos pueblos venden gasolina, pero no son estaciones oficiales así que la calidad de ésta no es garantizada; además, el precio es muchísimo más alto que el de una gasolinera oficial.
Recomendación
Mantén el tanque de gasolina lleno. Tanquea en cada ciudad, no importa que solo hayas consumido un cuarto de tu tanque.
Cobertura de Celular e internet en BC y BCS

La cobertura de celular en Baja California y Baja California Sur no es ni buena, ni mala. Es importante entender que Baja esta en un desierto y a pesar de que cuenta con zonas desarrolladas, hay otras zonas extremadamente remotas. Los lugares que cuentan con cobertura, tienen una buena cobertura. Pero hay lugares en los que la señal es completamente inexistente.
Las grandes ciudades como Ensenada, San Felipe, Guerrero Negro, Mulegé, Loreto, La Paz, Cabo San Lucas, San José del Cabo, y Todos Santos tienen buena cobertura para hacer llamadas, video conferencias, enviar mensajes de texto, WhatsApp, revisar correos electrónicos, descargar archivos, descargar películas, etc.

Hay otras ciudades pequeñas en las que la señal funciona muy bien para hacer llamadas y enviar mensajes de texto, pero la calidad del internet es muy limitada.
La cobertura en carretera es muy irregular y en ocasiones inexistente. Aquí te compartimos un mapa de nivel de cobertura de T-Mobile y Verizon en Baja.
Internet en Campamentos y Cafés

Algunos campamentos ofrecen wifi gratuito. La velocidad del internet varía. Algunos tienen una velocidad suficiente para revisar correos, llamadas, etc. Quizás no es la mejor velocidad de internet, pero cumple su función. El wifi puede variar entre menos de 1 Mbps y 4 Mbps.

Algunos cafés tienen wifi, pero no es muy común encontrarlos. Quizá en la parte sur de BCS encuentres más cafés y restaurantes con wifi, donde podrás hacer cosas muy puntuales. Pero si lo que estás buscando es un sitio de trabajo silencioso, lo más probable es que ésta no sea la mejor opción. Se creativo, habla con los locales! Por lo general ellos están dispuestos a ayudarte a encontrar opciones.

En una ocasión nos estacionamos a la entrada de un café y nos permitieron usar el wifi desde la van para más privacidad. En otra oportunidad, pagamos por pasar la tarde en un RV park con restaurante. Si haces esto, no te olvides de consumir algo, preguntar por tarifas, y agradecer con una propina.
Esperamos que esta publicación te haya sido útil. Pronto estaremos publicando sobre nuestra experiencia en Baja California y Baja California Sur. Te contaremos como fue nuestro viaje por carretera, nuestro espectacular encuentro con las Ballenas Grises, las visitas que hicimos a unas de las playas más hermosas de Mexico, y muchisimo mas.
Si te gustó este artículo o crees que le puede servir a algún amigo viajero comparte!
2 comentarios
Queremos recorrer baja California en RV y necesitamos saber donde se pueden alquilar, gracias
Hola Belen. No estamos al tanto de donde poder rentar RVs para un viaje a Baja California. El transporte alquilado en USA, ya sea auto, SUV o RV, por lo general esta prohibido de entrar a México. Pensamos que quizá es mejor rentarlos en Tijuana, si entran a Baja por ahí; o quizás en Los Cabos, si es que están tomando un vuelo a esa ciudad. En nuestro caso, nosotros compramos la Van en California, la adaptamos un poco y con eso hicimos nuestros viajes. Saludos !